7 técnicas para monitorear tráfico de red asegurando al eslabón más débil de la empresa

Por Administrador, 22 de Agosto del 2018 a las 2:20 pm
Monitorear el tráfico de la red te servirá para obtener la mejor información sobre cómo se está consumiendo el ancho de banda y poder a su vez identificar aquellos elementos que están haciendo mal uso de los recursos de la empresa. Una vez identificados ambos podrás ofrecer un servicio óptimo para aquellos que demandan gran cantidad del ancho de banda en actividades de la empresa y tener a todos tus usuarios satisfechos y contentos.En un principio se recomienda tener todo restringido excepto los sitios de interes como: paginas del gobierno, paginas de tramites ante gobierno, paginas de tus proveedores y paginas de clientes. Y poco a poco conforme tus usuarios te hagan llegar cambios, sugerencias o especificando lista de sitios de impacto para la continuidad del negocio vayas anexando, podrás mantener un tráfico limpio.
A continuación te regalaremos 7 técnicas para implementar en tus ACL (Listas de Control de Acceso) para tu sistema de monitoreo y control de tráfico de red, es importante recalcar que en un principio existan usuarios inconformes con las restricciones pero debes hacerles entender que es por un bien mayor para la empresa.
1) Implementa una regla para identificar el acceso a archivos con extensión (doc, xls, avi, mgp, mpeg, mkv, flv, etc..).
2) Implementa una regla para identificar todos los sitios web en general.
3) Genera restricciones en la velocidad de navegación de los sitios de la regla 2.
4) Genera restricciones totales o de velocidad de navegación de la regla 1.
5) Por defecto todos agregalos usuarios agregalos a un lista restringida.
6) Genera una lista donde todos los sitios estén restringidos y solo algunos que consideres abiertos.
7) Los resultados de los puntos 5 y 6 te darán la pauta para listas específicas de navegación: Empleados, Corporativo, Gerentes, Oficina, etc… Y conocer los recursos que requieren cada uno para ahorrar ancho de banda.
Tus ACL deberás irlas puliendo poco a poco e ir de forma paralela generando lista específicas para ciertos departamentos como Gerencia, Oficina, etc… que sin duda exigirán mayores o menores privilegios de acceso que a fin de cuentas ya no es problema tuyo el mal consumo del tráfico, siempre y cuando todos estos cambios sean requeridos por escritos para que sirva como respaldo en tu procedimiento. Asi cualquier mal interpretación o problema estaras deslindado.
Como en cada publicación te recomendamos contar con un proveedor de sistemas que pueda ofrecerte en dado momento una implementación de ACLs a la medida y no pierdas tiempo en estos menesteres.